Compensación de pérdidas fiscales: clave para optimizar impuestos

Suscribir
Compartir
Profesional trabajando en oficina mientras analiza la compensación de pérdidas fiscales en su empresa.

¿Tu empresa terminó el año con pérdidas y te preocupa cómo esto afectará sus impuestos? La compensación de pérdidas fiscales puede ser una solución, ya que este mecanismo permite a los negocios usar las pérdidas de un periodo para reducir los impuestos a pagar en los años siguientes. 

 

Aprovechar este beneficio ayuda a mantener el equilibrio financiero y a planificar de forma más estratégica los pagos tributarios, siempre dentro de lo permitido por la ley.

 

¿Cómo se compensan las pérdidas fiscales en Colombia?

Cuando una empresa tiene pérdidas, puede usarlas para reducir la base sobre la cual se calcula el impuesto de renta en los años posteriores. 

 

Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las pérdidas reportadas en un año se pueden restar de las rentas líquidas ordinarias de los períodos siguientes. Esto no significa una devolución de dinero, pero sí ofrece la posibilidad de recuperarse gradualmente, distribuyendo las pérdidas en el tiempo.

 

Para hacerlo correctamente, la organización debe guardar los soportes contables, declararlos bien y aplicar la compensación dentro de los plazos establecidos.

 

Contar con herramientas digitales facilita este proceso, ya que permiten automatizar la gestión tributaria y mantener un control más preciso de la información fiscal. Profundiza más en: Documento electrónico: optimiza tu cumplimiento fiscal

 

¿Qué establece el artículo 147 del Estatuto Tributario?

El artículo 147 del Estatuto Tributario, modificado por la Ley 1819 de 2016, establece las reglas que deben seguir las empresas cuando desean compensar pérdidas fiscales.

 

Su objetivo es definir en qué condiciones se pueden aplicar estas pérdidas y cuáles son las limitaciones para hacerlo correctamente ante la DIAN.

Lo que permite la norma

  • Usar las pérdidas de un año para disminuir las rentas líquidas ordinarias de los ejercicios posteriores
  • Reajustar el valor de las pérdidas según los cambios fiscales o el reajuste previsto en la normativa
  • Corregir declaraciones, aplicando el procedimiento del artículo 589 y las disposiciones del artículo 647-1 del Estatuto Tributario.

Lo que no permite

  • Aplicar las pérdidas sobre la renta presuntiva. Solo pueden compensarse con la renta líquida ordinaria
  • Transferir las pérdidas a otras empresas o socios. Sin embargo, en casos de fusión o escisión, la compensación es posible si las empresas mantienen la misma actividad económica.

Plazo para aplicar la compensación

Las pérdidas fiscales generadas desde el año gravable 2017 pueden compensarse durante un plazo máximo de 12 años, contados desde el año siguiente a aquel en que se originaron.

 

Requisitos para compensar correctamente las pérdidas fiscales

Para que la compensación de pérdidas fiscales sea válida, las empresas deben:

 

  • Registrar las pérdidas en la declaración de renta
  • Conservar los soportes contables y tributarios
  • Aplicar la compensación dentro el plazo legal
  • Usarlas solo contra la renta líquida ordinaria
  • Seguir el procedimiento de corrección cuando sea necesario

 

Cumplir con estos requisitos garantiza que la compensación sea reconocida por la DIAN y permite a las empresas optimizar su carga tributaria de forma segura y transparente. 

 

Límites y control de la DIAN sobre la compensación de pérdidas

La DIAN realiza un seguimiento estricto a las declaraciones que reportan pérdidas fiscales, con el fin de evitar errores o compensaciones indebidas. 

 

En este proceso, la autoridad tributaria se asegura de que:

 

  • Las pérdidas declaradas sean reales y estén debidamente documentadas
  • La compensación se aplique dentro del plazo legal y solo sobre la renta líquida ordinaria
  • No existan ajustes artificiales o incrementos injustificados en el valor de las pérdidas
  • Toda compensación esté respaldada por información contable verificable.

 

Con estas medidas, la DIAN garantiza que la compensación de pérdidas fiscales sea un beneficio legítimo, transparente y conforme a la ley, fortaleciendo la confianza en el sistema tributario.

 

Leer también: Documentos POS: 5 preguntas clave en una fiscalización.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuándo una empresa tiene pérdidas?

Cuando sus costos y gastos son mayores que sus ingresos en un periodo fiscal, generando un saldo negativo en la declaración de renta.

¿Qué permite la compensación de pérdidas fiscales?

Reducir los impuestos de los años siguientes al restar las pérdidas pasadas de las rentas líquidas futuras. 

¿Cuántos años tengo para compensar las pérdidas fiscales?

El plazo para compensar las pérdidas fiscales generadas desde el año gravable 2017 es de 12 años, contados desde el año siguiente a aquel en que se originaron.

 

Gestiona las pérdidas fiscales con eficiencia y cumplimiento

Utilizar correctamente la compensación de pérdidas fiscales es una forma efectiva de optimizar los impuestos y mantener la estabilidad financiera de las empresas.

 

En Sovos Saphety, impulsamos la transformación digital y el cumplimiento normativo como base de una gestión tributaria más eficiente. Conoce más sobre gestión fiscal, documentos electrónicos y normativa vigente en nuestro blog.

Otras publicaciones

Suscribir
ombre joven con gafas y traje azul trabajando en una oficina moderna, escribiendo y utilizando una computadora

Cómo se hace una factura electrónica: conoce los requisitos

Aprende paso a paso cómo hacer una factura electrónica y cuáles son los requisitos legales y técnicos que necesitas cumplir.

Oficinista contento porque pudo evitar sustos fiscales al emitir factura electrónica.

Evite sustos fiscales en Halloween al emitir factura electrónica

Emitir factura electrónica. Fortalezca el cumplimiento DIAN con automatización y trazabilidad este cierre de año.

Hombre en oficina trabajando en su computador

Qué es y para qué sirve la facturación electrónica

Descubre qué es la facturación electrónica, para qué sirve y cómo puede optimizar la gestión y cumplimiento tributario de tu empresa.

Más publicaciones
Loading