Colombia avanza en transformación tributaria
Durante el primer semestre de 2025, la factura electrónica online avanzó con fuerza en Colombia. Nuevas normativas, más control fiscal y avances tecnológicos marcaron el ritmo. Aun así, muchas empresas siguen rezagadas frente a las exigencias de la DIAN.
Adaptarse no solo es una necesidad. Es una gran oportunidad para modernizar procesos y ganar competitividad.
Resolución 000202: la gran hoja de ruta del año
La Resolución 000202 de la DIAN transformó el panorama de la factura electrónica online. Entre los puntos más relevantes se destacan:
- Solo se pueden recolectar tres datos del comprador: nombre, identificación y correo electrónico.
- La DIAN centraliza la base de datos para agilizar la facturación.
- Las empresas de servicios públicos tendrán hasta 48 horas para emitir documentos en casos con inconvenientes técnicos.
- Se prohíben cobros adicionales sin autorización del usuario.
- Las sanciones pueden incluir multas o incluso el cierre del establecimiento.
Estos cambios exigen revisar el software de facturación electrónica y garantizar que esté alineado con la normativa vigente.
Conoce más sobre la Resolución 000202 DIAN: Cambios en Facturación Electrónica
Base de datos tributaria: una herramienta poco aprovechada
La DIAN también habilitó una base de datos tributaria para agilizar la emisión de la Factura electrónica online, permitiendo autocompletar datos del cliente.
Sin embargo, muchas compañías aún no la integran. Algunas por desconocimiento; otras, por limitaciones técnicas o falta de acompañamiento.
No usar esta herramienta puede representar una desventaja competitiva frente a otros proveedores de facturación electrónica mejor preparados.
Webinar sobre la nueva base de datos DIAN.
Fiscalización: el semestre con mayor control en la calle
Entre enero y junio, se intensificaron los operativos de la DIAN en sectores como gastronomía, turismo y comercio. Pero lo más significativo ha sido el giro hacia un control más digital y predictivo.
Gracias al cruce de datos, inteligencia artificial y alertas automatizadas, la DIAN puede identificar irregularidades sin necesidad de visitas presenciales.
Por eso, contar con una factura electrónica online confiable y actualizada es clave para evitar sanciones inesperadas.
Documentos POS: 5 Preguntas Clave en una Fiscalización.
Certificación obligatoria ISO/IEC 27001:2022 antes de octubre
La DIAN ha establecido que todos los proveedores tecnológicos cuenten con la certificación ISO/IEC 27001:2022 antes de octubre.
Esta norma garantiza altos niveles de seguridad en el manejo de la información. En Sovos Saphety ya estamos certificados y listos para acompañar a las empresas en este proceso.
Nuevo requisito para ser proveedor de facturación electrónica.
Oportunidades: modernización más allá del cumplimiento
Más allá de cumplir con la norma, la factura electrónica online abre la puerta a una verdadera transformación digital. Quienes apuesten por soluciones integradas podrán:
- Automatizar procesos contables y de punto de venta.
- Minimizar errores humanos.
- Monitorear ingresos y egresos en tiempo real.
- Prepararse para la interoperabilidad fiscal regional.
- Responder con agilidad a auditorías de la DIAN.
En resumen, la factura electrónica online no solo ha ganado protagonismo en la normativa colombiana. Desde Sovos Saphety, ayudamos a las empresas a cumplir, adaptarse y aprovechar todo el potencial de sus soluciones digitales.
Para más información, consulta aquí para recibir asesoría personalizada.