Nueva resolución DIAN: 5 errores que las empresas deben evitar

Suscribir
Compartir
Hombre señalando con visto bueno la facturación electrónica y cumplimiento con la DIAN mediante tecnología avanzada.

Evita sanciones con tecnología que garantiza cumplimiento.

La DIAN, con la nueva Resolución 000202, ha reforzado los requisitos de la factura electrónica en Colombia. Por eso, es fundamental que las empresas revisen sus procesos cuanto antes para evitar errores que puedan derivar en sanciones, pérdidas operativas o auditorías innecesarias.

En primer lugar, vale recordar que esta nueva resolución implica una simplificación en os procesos en cuanto a los requisitos para expedir las facturas electrónicas. Brindando herramientas y alternativas en el manejo de los datos solicitados al adquiriente.

 

Más información: ¿Cómo implementar la resolución 000202 de la DIAN?

 

A continuación, te presentamos cinco errores frecuentes y cómo Sovos Saphety puede ayudarte a evitarlos fácilmente.

 

  1. No adaptar los sistemas a los cambios exigidos por la DIAN

Para empezar, muchas empresas siguen operando con software que no está alineado con los nuevos campos exigidos por la Resolución 000202. Debido a esto, se envía información incompleta o incorrecta.

Solución Sovos Saphety: Actualizaciones automáticas, integración con cualquier ERP y cumplimiento garantizado desde el primer día.

 

  1. Emitir el Documento Soporte en adquisiciones a no obligados fuera de los plazos establecidos

Además, algunas organizaciones todavía generan el Documento Soporte en adquisiciones a no obligados a facturar electrónicamente de forma manual o fuera de tiempo. Por lo cual, terminan teniendo errores de validación frente a la DIAN.

Solución Sovos Saphety: Automatización completa del proceso, transmisión en tiempo real y cero preocupaciones por sanciones.

 

  1. Confundir factura, documento equivalente y documento soporte

Aunque suenen parecidos, cada uno de estos documentos cumple funciones diferentes. Sin embargo, muchas empresas los usan de manera incorrecta, por eso terminan en procesos de fiscalización ante la DIAN.

 

Solución Sovos Saphety: Acompañamiento experto, parametrización adecuada y configuración clara para cada tipo de operación.

 

  1. No planear la escalabilidad del sistema de facturación electrónica

Antes de implementar cambios, muchas empresas piensan solo en cumplir con lo mínimo requerido. Sin embargo, al crecer o diversificar sus operaciones, ese sistema inicial queda corto. Por lo cual, se presentan errores, duplicidades o caídas del servicio.

Solución Sovos Saphety: Nuestra plataforma se adapta a cada etapa del negocio. Con planes escalables, tecnología robusta y soporte constante, garantizamos que tu operación no se detenga ni ahora ni en el futuro.

 

  1. No monitorear en tiempo real los documentos electrónicos antes de enviar a la DIAN

Finalmente, uno de los errores más graves es dejar de hacer seguimiento una vez emitidos los documentos. Más tarde, pueden aparecer rechazos o inconsistencias ante la DIAN que nadie detecta a tiempo.

Solución Sovos Saphety: Dashboard en tiempo real, alertas automáticas y soporte que te mantiene informado.

 

Visita: DIAN y documentos: Lo que debes saber para evitar sanciones

 

En resumen, la nueva resolución plantea desafíos clave, pero también oportunidades para mejorar la gestión fiscal de tu empresa. Como resultado, las compañías que se anticipan y automatizan su cumplimiento con herramientas especializadas se protegen y optimizan recursos.

 

Ingresa a: Resolución 000202 DIAN: Cambios en Facturación Electrónica

 

Sovos Saphety te ofrece soluciones completas para cumplir, automatizar la emisión de factura electrónica, y gestionar correctamente el documento soporte y el documento equivalente.

Por lo tanto, si estás buscando un aliado tecnológico que entienda la normativa y te garantice cumplimiento total, Sovos Saphety es tu mejor opción.

Para más información, consulta DIAN oficializa cambios clave con la resolución 00202 de 2025 o contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Otras publicaciones

Suscribir
Factura electrónica online

Factura electrónica online: Balance primer semestre de 2025

Colombia avanza en transformación tributaria Durante el primer semestre de 2025, la factura electrónica online avanzó con fuerza en Colombia. Nuevas normativas, más control fiscal y avances tecnológicos marcaron el ritmo. Aun así, muchas empresas siguen rezagadas frente a las exigencias de la DIAN. Adaptarse no solo es una necesidad. Es una gran oportunidad para […]

¿Tu proveedor tecnológico de facturación electrónica no cumple? Aprende cómo hacer el cambio paso a paso y sin afectar tu operación

Cómo cambiarse de proveedor tecnológico de facturación electrónica

Conoce cómo cambiar de proveedor tecnológico de facturación electrónica autorizado por la DIAN y evitar sanciones en 2025.

Certificación ISO 27001:2022, nuevo requisito clave para proveedores de facturación electrónica autorizados por la DIAN.

Nuevo requisito para ser proveedor de facturación electrónica

Nuevo requisito para ser proveedor de facturación electrónica: certificación ISO 27001:2022 obligatoria antes de octubre de 2025

Más publicaciones
Loading