Facturación Electrónica

Otros Servicios

Resolución 000165 DIAN: Fechas clave y cambios en facturación electrónica

Suscribir
Compartir

Resolución 000165 DIAN: Fechas clave y cambios en facturación electrónica  

 

El panorama de la facturación electrónica en Colombia está experimentando una transformación significativa con la reciente publicación de la Resolución 000165 por parte de la DIAN el pasado 1 de noviembre de 2023. 

Esta resolución aborda diversas áreas, desde el sistema de facturación hasta la adopción de la versión 1.9 del anexo técnico de factura electrónica de venta. Además, se expide el anexo técnico 1.0 del Documento equivalente electrónico, marcando un hito para las empresas de ventas masivas. 

Calendario de implementación: 

Según el artículo 23 de la resolución, los sujetos deben cumplir con la implementación del documento equivalente electrónico según el siguiente calendario: 

 

Grupo  Fecha para la implementación electrónica del documento  Calidad del contribuyente de renta y complementarios  
 3 de febrero de 2024  Grandes Contribuyentes  
 

2 

 

1 de marzo de 2024 

Declarantes del Impuesto sobre la Renta que no tengan a calidad de Grandes Contribuyentes  
 

3 

 

1 de abril de 2024 

No declarantes del Impuesto sobre la Renta  
Sujetos que no tengan ninguna de las calidades mencionadas. 

 

  1. Otros documentos equivalentes: 

 

Documento equivalente electrónico  Fecha máxima de implementación electrónica del documento  
Servicios públicos domiciliarios  1 de mayo de 2024  
El tiquete de transporte de pasajeros  1 de mayo de 2024  
El extracto  1 de mayo de 2024  
El tiquete o billete de transporte aéreo de pasajeros  1 de junio de 2024  
La boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados.  1 de junio de 2024  
El documento en juegos localizados  1 de junio de 2024 
El documento expedido para el cobro de peajes.  1 de julio de 2024  
El comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores.  1 de julio de 2024  
El documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities.  1 de julio de 2024  
La boleta de ingreso a espectáculos públicos de las artes escénicas, y otros espectáculos públicos.  1 de agosto de 2024  
La boleta de ingreso a cine  1 de agosto de 2024  

Los sujetos obligados, también podrán hacerlo de manera anticipada al calendario anterior siempre y cuando ya se encuentra disponible la funcionalidad dentro del sistema de facturación. La resolución también incorpora actividades que se encontraban excluidas del del documento equivalente electrónico, tales como espectáculos públicos de las artes escénicas, cinematográficos, corridas de toros, deportivos, ferias artesanales, desfiles de modas, reinados, atracciones mecánicas, peleas de gallos, de perros, circos con animales, carreras hípicas, desfiles en sitios públicos con el fin de exponer ideas o intereses colectivos de carácter político económico religioso o social. 

Adopción de nuevas versiones: 

La versión 1.9 del anexo técnico de factura electrónica de venta y la versión 1.0 del anexo técnico de documento equivalente electrónico deben ser adoptadas por los sujetos en un plazo de 3 meses contados a partir de la publicación de la resolución. 

La Resolución 000165 de la DIAN marca un hito en la facturación electrónica en Colombia, con nuevas responsabilidades y fechas clave. Sovos Saphety Colombia se posiciona como el proveedor ideal para facilitar la transición y asegurar una implementación eficiente. 

Para más información de la Resolución ingrese a https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000165%20de%2001-11-2023.pdf  

 

Otras publicaciones

Suscribir

Cumplimiento tributario en Colombia: 4 claves de 2023

Evento sobre cumplimiento tributario: 4 claves de 2023  Descubre las claves de Sovos Saphety Colombia para el cumplimiento tributario en Colombia. Validación inteligente, beneficios fiscales y más.    En el reciente evento, «Evolución del cumplimiento tributario en Colombia: estrategias y cambios», líderes de la industria y de Sovos Saphety Colombia compartieron cuatro insights valiosos para […]

Impacto del impuesto saludable en Colombia: desafíos y soluciones tributarias  

Impacto del impuesto saludable en Colombia: desafíos y soluciones tributarias     El impacto del impuesto saludable en Colombia se ha hecho sentir. Este reciente cambio tributario introduce un impuesto específicamente diseñado para proteger la salud pública, al desincentivar el consumo de alimentos ultra procesados. A medida que estos cambios entran en vigor, surgen preocupaciones y […]

El Ministerio de Salud y Protección Social anuncia nueva Resolución para la transformación digital en Colombia

El Ministerio de Salud y Protección Social anuncia nueva Resolución para la transformación digital en Colombia  Resolución 1557 impulsa transformación digital en Colombia al validar (RIPS) para Facturas Electrónicas, mejorando eficiencia y transparencia.  Bogotá, octubre de 2023. El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha emitido la Resolución Número 1557 de 2023, marcando […]

Más publicaciones
Loading