Facturación Electrónica

Otros Servicios

Importancia de Confirming y Factoring, Nómina Electrónica, Recaudo Electrónico y Documento Soporte

Suscribir
Compartir
importancia-FE-Colombia

Saphety, líder en soluciones de intercambio electrónico de documentos, facturación electrónica y sincronización de datos entre empresas, da a conocer los principales servicios electrónicos que las compañías deberán tener en cuenta para este 2022.

 

Confirming y Factoring

Permite gestionar el pago a los proveedores y obtener liquidez al instante.

Con el Confirming, y a través de un proceso online, los proveedores solicitan el prepago de las facturas previamente aprobadas por el comprador. Los pagos se realizan mediante procesos de confirmación. En cuanto al Factoring, el cobro de facturas y el balance de la gestión de tesorería siempre han sido un aspecto fundamental en la gestión de la relación con los clientes.

 

Nómina electrónica

Podrá soportar costos, deducciones o impuestos descontables que se derivan de pagos en virtud de una relación laboral.

Sirve para soportar los gastos de nómina y deducciones originadas de una relación laboral para efectos de los impuestos de renta y otros cuando aplique.

 

Es un proceso similar al de la factura electrónica, aunque con unas diferencias. Respecto a las similitudes nos encontramos que se requiere validación por parte de la DIAN y se utiliza un formato de archivo estandarizado, aunque son archivos con estándares diferentes.

 

Otra similitud es que se debe tener disponible los archivos durante un tiempo mínimo de 5 años, tal como sucede con la factura electrónica. Adicionalmente también podrán emitirse documentos electrónicos como notas de juste a la nómina electrónica.

 

Recaudo electrónico

Automatiza la gestión de recaudo de facturas, gestión de cartera, administración de transacciones declinadas.

El módulo de Recaudo electrónico se presenta como una opción adicional, la cual permite a sus adquirientes pagar las facturas recibidas; en este sentido, es rápida de masificar, conveniente para el cliente y fácil de implementar.

 

Documento soporte

Con el documento soporte podrá documentar las operaciones cuando son realizadas por un proveedor que no está obligado a facturar electrónicamente.

 

Es un documento que sirve para soportar adquisiciones a sujetos no obligados a facturar electrónicamente o emitir documento equivalente. Lo expides como comprador para soportar la transacción que da lugar a costos, deducciones o impuestos descontables, por medio de un documento con numeración autorizada por la DIAN, cuando el vendedor o prestador del servicio no está obligado a facturar.

 

Actualmente, Saphety tiene una cartera de clientes que incluye a más de 10.000 compañías y más de 190 mil usuarios en 52 países, sin embargo, en Colombia tiene habilitado un aproximado de 600 empresas, emitiendo más de 180.000 nóminas en producción real, con planes de facturación y nómina electrónica desde $150.000 y con vigencia de 2 años.

 

Si requiere mayor información sobre nuestros servicios de facturación electrónica, nómina electrónica, recaudo electrónico, documento soporte o confirming y factoring, nosostros contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para atender sus necesidades, contáctanos.

 

Noticias relacionadas:

ACIS.org.co

Estamos en Línea

 

Otras publicaciones

Suscribir

Cumplimiento tributario en Colombia: 4 claves de 2023

Evento sobre cumplimiento tributario: 4 claves de 2023  Descubre las claves de Sovos Saphety Colombia para el cumplimiento tributario en Colombia. Validación inteligente, beneficios fiscales y más.    En el reciente evento, «Evolución del cumplimiento tributario en Colombia: estrategias y cambios», líderes de la industria y de Sovos Saphety Colombia compartieron cuatro insights valiosos para […]

Resolución 000165 DIAN: Fechas clave y cambios en facturación electrónica

Resolución 000165 DIAN: Fechas clave y cambios en facturación electrónica     El panorama de la facturación electrónica en Colombia está experimentando una transformación significativa con la reciente publicación de la Resolución 000165 por parte de la DIAN el pasado 1 de noviembre de 2023.  Esta resolución aborda diversas áreas, desde el sistema de facturación […]

Impacto del impuesto saludable en Colombia: desafíos y soluciones tributarias  

Impacto del impuesto saludable en Colombia: desafíos y soluciones tributarias     El impacto del impuesto saludable en Colombia se ha hecho sentir. Este reciente cambio tributario introduce un impuesto específicamente diseñado para proteger la salud pública, al desincentivar el consumo de alimentos ultra procesados. A medida que estos cambios entran en vigor, surgen preocupaciones y […]

Más publicaciones
Loading