Facturación Electrónica

Otros Servicios

Webinar | Malas prácticas detectadas por la DIAN.  Evite sanciones: casos y recomendaciones

Suscribir
Compartir

Webinar | Malas prácticas detectadas por la DIAN.  Evite sanciones: casos y recomendaciones 

  • Información importante y de interés general para contribuyentes de todas la categorías, proveedores y casas de software del país. Reguladas por el ente fiscal, acarrea sanciones y cierre de establecimientos. 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, dio a conocer algunas malas prácticas que han detectado en los procesos de facturación electrónica.  

El pasado 16 de marzo en el marco de la «Campaña para la Facilitación del Cumplimiento de la Obligación Formal de Exigir y Expedir Factura Electrónica de Venta», la DIAN realizó 5.662 visitas a establecimientos de comercio en todo el país. 

Se han detectado malas prácticas en los procesos de facturación electrónica de algunas personas y/o comercios, por lo que desde Saphety nos vemos en la necesidad de brindar esta información tan útil a nuestros clientes finales y mercado en general.  

Entre alguna de las más relevantes, se encontró que, pese a estar obligados desde el pasado 1 de febrero a expedir la factura electrónica en lugar del tiquete del sistema POS, cuando la venta del bien o servicio supere las 5 UVT, esto es, $212.060 (año 2023) sin incluir impuestos, no están entregando la factura y los remiten a un aviso donde indican un correo electrónico para solicitarla. 

 

En otros casos, el comprador no recibe la factura electrónica y se le entrega un documento que no es factura, ni documento equivalente, es decir, que no se factura la compra y se le pide que ingrese a una plataforma para descargar la factura electrónica, caso en el cual no se cumple con la obligación de expedir la factura electrónica y entregarla al comprador. Lo anterior conlleva a una posible infracción de normas vigentes sobre la materia.  

 

En Saphety, tenemos todos los sistemas de conexión necesarios para cumplir a cabalidad con los requisitos normativos, hacemos la revisión de los procesos y de los servicios ofrecidos a nuestros clientes, para evitar incurrir en conductas que conlleven a infracciones tributarias.

 

Speakers:  

  • José Fernando Medina, Country Manager de Saphety Colombia, es Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene una especialización en Finanzas y un MBA de Finanzas y Marketing de la Universidad de Los Andes. Cuenta con más de 20 años de experiencia, se caracteriza por ser una persona líder de equipos comerciales y de operaciones, manejo integral de negocios, de procesos electrónicos, de procesamiento, Bpo y soluciones tecnológicas. 
  • Karoll Cuadros, Sales Manager de Saphety Colombia, es comunicadora social con Magister en Negocios Digitales. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de colaboración electrónica y tecnologías de la información. Actualmente, lidera el proceso de Aliados estratégicos de Saphety Colombia. 

Jueves, 04 de mayo, 11:00 a.m. – 12:00 pm 

Ingrese al siguiente enlace por Microsoft Teams: Haga clic aquí para unirse a la reunión

 

Nota: Este webinar es abierto a todo público. Le sugerimos que coloque la invitación en su calendar para que lo tenga presente. Solo es hacer click en el link de Microsoft Teams, que compartimos arriba, unos minutos antes de la hora de la reunión para asegurar la participación. LOS CUPOS SON ILIMITADOS. 

¡No se lo pueden perder! Estén conectados. 

Otras publicaciones

Suscribir

Este es el nuevo Proyecto de Resolución que regula la transición 13 documentos equivalentes a documento equivalente electrónico

Este es el nuevo Proyecto de Resolución que regula la transición 13 documentos equivalentes a documento equivalente electrónico   En el nuevo Proyecto de Resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, regula la migración de 13 documentos equivalentes a documento equivalente electrónico, por la cual se desarrolla el sistema de facturación, […]

Fecha máxima a los obligados a facturar para migrar a Factura electrónica aquellas transacciones POS que superen las 5 UVTs

Fecha máxima a los obligados a facturar para migrar a Factura electrónica aquellas transacciones POS que superen las 5 UVTs   La Resolución 001092 del 1 de julio de 2022, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, establece que el 1 de junio es la Fecha máxima a los obligados a facturar […]

Conozca el nuevo Decreto de MinHacienda en materia de Factura y Documentos equivalentes electrónicos

Conozca el nuevo Decreto de MinHacienda en materia de Factura y Documentos equivalentes electrónicos.    El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer el Decreto número 442, emitido el 29 de marzo de 2023, que establece las normas y procedimientos para la implementación y uso de los sistemas de facturación electrónica en Colombia. […]

Más publicaciones
Loading