Facturación Electrónica

Otros Servicios

Fecha máxima a los obligados a facturar para migrar a Factura electrónica aquellas transacciones POS que superen las 5 UVTs

Suscribir
Compartir

Fecha máxima a los obligados a facturar para migrar a Factura electrónica aquellas transacciones POS que superen las 5 UVTs

 

La Resolución 001092 del 1 de julio de 2022, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, establece que el 1 de junio es la Fecha máxima a los obligados a facturar para migrar a Factura electrónica aquellas transacciones POS que superen las 5 UVTs, de acuerdo con la calidad de contribuyente en relación al impuesto de renta y complementarios.
 

Esta resolución es necesaria para establecer el calendario que aplicará el límite de las cinco (5) UVT para la expedición de cada tiquete de máquina registradora con sistema P.O.S como monto máximo por la venta de bienes y/o prestación de servicios, sin incluir el importe de ningún impuesto.
 

Los sujetos que no sean grandes contribuyentes, declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios o declarante de ingresos y patrimonio, y los no declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, deberán implementar las cinco (5) UVT para la expedición de documentos equivalentes generados por máquina registradora con sistema POS.

GrupoFecha máxima para aplicación del límite de 5UVTCalidad de los sujetos obligados a expedir factura de venta y/o documento equivalente
11 de febrero de 2023Grandes Contribuyentes.
21 de abril de 2023Declarantes del impuesto sobre la renta y

complementarios o declarante de ingresos y patrimonio,

que no tengan la calidad de grandes contribuyentes.

31 de mayo de 2023No declarantes del impuesto sobre la renta y

complementarios.

41 de junio de 2023Demás sujetos que no tengan ninguna de las calidades

mencionadas.

 

De acuerdo al artículo 1. Monto máximo aplicable para la expedición del tiquete de máquina registradora con sistema POS, a partir de la entrada en vigencia del calendario establecido en el artículo 2 de la presente Resolución, la expedición del documento equivalente tiquete de máquina registradora con sistema POS no podrá superar el monto máximo de cinco (5) UVT, sin incluir el importe de ningún impuesto, por cada operación de venta y/o prestación de servicio.
 

Cada primero de enero a partir del año gravable 2024, los sujetos obligados a expedir factura de venta y/o documento equivalente que opten por expedir el documento equivalente denominado tiquete de máquina registradora con sistema P.O.S., deberán ajustar el valor de la UVT aplicable para cumplir con la limitación de los cinco (5) UVT en la expedición de cada tiquete.
 

Saphety cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la facturación electrónica y ha colaborado con numerosas empresas en la implementación exitosa de sus soluciones. Nuestros expertos le brindarán el conocimiento necesario para adaptar su sistema de facturación a los cambios establecidos por la DIAN.
 

Para mayor información ingrese a la Resolución de la Dian en el siguiente enlace:
 

https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20001092%20de%2001-07-2022.pdf#search=Resoluci%C3%B3n%20001092%20del%201%20de%20julio%20de%202022

Otras publicaciones

Suscribir

Cumplimiento tributario en Colombia: 4 claves de 2023

Evento sobre cumplimiento tributario: 4 claves de 2023  Descubre las claves de Sovos Saphety Colombia para el cumplimiento tributario en Colombia. Validación inteligente, beneficios fiscales y más.    En el reciente evento, «Evolución del cumplimiento tributario en Colombia: estrategias y cambios», líderes de la industria y de Sovos Saphety Colombia compartieron cuatro insights valiosos para […]

Resolución 000165 DIAN: Fechas clave y cambios en facturación electrónica

Resolución 000165 DIAN: Fechas clave y cambios en facturación electrónica     El panorama de la facturación electrónica en Colombia está experimentando una transformación significativa con la reciente publicación de la Resolución 000165 por parte de la DIAN el pasado 1 de noviembre de 2023.  Esta resolución aborda diversas áreas, desde el sistema de facturación […]

Impacto del impuesto saludable en Colombia: desafíos y soluciones tributarias  

Impacto del impuesto saludable en Colombia: desafíos y soluciones tributarias     El impacto del impuesto saludable en Colombia se ha hecho sentir. Este reciente cambio tributario introduce un impuesto específicamente diseñado para proteger la salud pública, al desincentivar el consumo de alimentos ultra procesados. A medida que estos cambios entran en vigor, surgen preocupaciones y […]

Más publicaciones
Loading